A las 20:00 cerrarán los colegios electorales y comenzará el bombardeo de encuestas a pie de urna. Este aperitivo entretiene el hambre de datos reales y se puede tomar desde las 19:30 en TVE, Antena3, Tele5, La Sexta y las autonómicas, aunque los recortes presupuestarios puede que sólo nos repiquen lo que den El País, El Mundo, ABC, Público o La Razón.
Por si hay a quién le coge lejos de la tele o tiene que tener la vista ocupada en otros quehaceres, siempre quedan las cadenas SER, Onda Cero, Cope o RNE, por citar las principales.
En todo caso, el plato fuerte de los datos oficiales es mejor disfrutarlo en la mejor cocina, el Ministerio del Interior, que nos puede servir a nosotros en tiempo real lo mismo que lleva a las redacciones. El actual sistema de carga de datos hace que desde el primer minuto se pueda disponer de información de primera calidad, aunque hay que esperar hasta las 20:30 para tener una imagen más fiable de por dónde irán los tiros.
En todo caso, este año es posible que los postres se sirvan mucho antes de las 22:00 y puede que a esa hora hayan aparecido los líderes de los partidos mayoritarios para valorar el resultado (se disponga ya del escrutinio de las papeletas al Senado, de recuento más lento).
PP y PSOE emitirán en directo las intervenciones de sus candidatos, pero si se quiere conocer todo de todos, también se puede uno pasear por las webs de Izquierda Unida, CiU, PNV, BNG, ERC, CC, UPyD , Equo… para saber de primera mano cómo terminan todas las travesías del 20N.
Personalmente, me corresponde hacer un seguimiento a los líderes que más se juegan en esta jornada para el lunes en Valencia Plaza. Feliz noche del 20N y que sea cual sea el resultado, que sea para bien.